22.11.2017.- El Partido de Requena y Aldeas ha emitido un comunicado sobre la carencia de servicio de limpieza viaria que sufren 24 de las 25 aldeas de Requena desde el pasado 1 de octubre.
En su comunicado afirman que esta situación ha sido originada por la falta de previsión del gobierno
socialista una vez vencido el contrato de la empresa que ofrecía dicho servicio
al no tener otra contratación o prórroga prevista.
La prestación del servicio de limpieza viaria es obligatorio por parte
de las administraciones locales según marca el artículo 26.1.a de la Ley
Reguladora de las Bases de Régimen Local por lo que el PRyA no entiende como se
ha podido llegar a esta situación por falta de previsión.
Dicho servicio constaba de tres barrenderos distribuidos por población
entre todas las aldeas de Requena con la excepción de San Antonio, la cual
funciona con la brigada municipal.
La carencia de limpieza viaria origina perjuicios notables para estos
núcleos de población, los cuales tienen que ofrecer este servicio con fondos
propios a cargo de la subvención anual que reciben, la cual se destina en la
mayor parte de los casos a otras funciones o está agotada, ya que la previsión
a inicio de año no contaba con la carencia de este servicio.
En pregunta del PRyA al alcalde de Requena sobre esta situación
se les comunicó que en enero se empezará a funcionar con el plan de empleo EMCORD
hasta junio y a partir de ese mes con una empresa privada, pero hasta final
de este año estarán sin servicio de limpieza a cargo del Ayuntamiento de
Requena.
Desde el Partido de Requena y Aldeas piden al gobierno
socialista una solución momentánea para la limpieza viaria en las aldeas a
cargo de la brigada municipal y hasta que el servicio sea repuesto con
normalidad, así mismo también piden una solución definitiva a un servicio que
es de prestación obligatoria por parte de las autoridades locales según marca
la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local en su artículo 26-1-a.
Encuéntranos en