09.08.2017.- La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente,
Cambio Climático y Desarrollo Rural ha concedido un total de 400.000 euros a 79
entidades que realizan tareas de voluntariado ambiental en materia de prevención
de incendios forestales.
La directora general de Prevención de Incendios Forestales,
Delia Álvarez, ha afirmado que "consideramos muy importante el apoyo a la
acción altruista ciudadana para la conservación del entorno y la
sostenibilidad. Y eso lo hacemos desde el convencimiento de la importancia de implicar
a la ciudadanía en las políticas de prevención de incendios, tanto desde el
punto de vista de su colaboración en acciones de información, formación y
concienciación, como en el desarrollo de medidas y acciones más activas como
puede ser la vigilancia disuasoria".
Además, Delia Álvarez, ha indicado que "el voluntariado
en general y el de prevención de incendios en particular, con su compromiso e
implicación personal, realiza una gran tarea de sensibilización a la
ciudadanía, y con su ejemplo favorece la adopción de actitudes y
comportamientos más responsables con respecto a la evitación de situaciones de
riesgo de incendios, y más sensibles en relación a la conservación de la
biodiversidad, los espacios naturales y, en general, con la defensa del medio
forestal".
Se han seleccionado proyectos liderados por entidades
sociales de tipo ambientalista, juvenil, deportivo y cultural entre los fines
de las que está la defensa y la conservación de la naturaleza y la educación
ambiental, así como por ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.
En concreto, las ayudas financian proyectos de vigilancia
para la prevención de incendios forestales, campañas de sensibilización, de
educación y concienciación a los visitantes en espacios naturales y forestales,
mediante acciones dirigidas a la información a los visitantes sobre el
cumplimiento de las distintas normativas aplicables, a la vigilancia disuasoria
y a la aplicación de programas de educación ambiental con especial incidencia
en el conocimiento del medio forestal.
Se estima que más de 3.300 voluntarios y voluntarias al año
se implican en proyectos dirigidos a la prevención de incendios forestales,
campañas de sensibilización y concienciación ciudadana, conservación de la
biodiversidad, de los espacios naturales y la defensa del medio forestal.
Gran parte de los proyectos de voluntariado han empezado a
trabajar en el territorio a principios de temporada, ya que la convocatoria,
que se publicó en marzo, prevé que las actividades podrán desarrollarse a lo largo
de todo el ejercicio 2017.